Vive la experiencia del Camino de Santiago de la forma más cómoda y sin tener que preocuparte por nada más que por disfrutar de esta aventura espiritual, que a nadie deja indiferente.
Comenzarás el camino en la preciosa villa de Ponte de Lima, conocida por ser la más antigua villa portuguesa.
Situada en la antigua vía militar Braga-Tui, su puente romano del siglo I ha sido el testigo constante y silencioso de los peregrinos que cruzaban las aguas del río Lima en dirección a Santiago de Compostela.
¿Te apetece conocerlo? Pues solo tienes que estar preparado para disfrutar de la vivencia y nosotros nos ocuparemos de las reservas de alojamiento y el traslado del equipaje entre etapas, todo con la tranquilidad de contar con un vehículo de asistencia durante todas las jornadas.
Disfruta de esta preciosa ruta entre Portugal y España a través de la cual conocerás lugares como Paredes de Coura, Valeça do Minho, O Porriño, Arcade, Pontevedra, Caldas de Reis o Padrón.
Y, por supuesto, vive la increíble emoción de terminar tu recorrido llegando a Santiago de Compostela. Un momento inolvidable.
Reserva ya y vive una experiencia única!!!
MenosAlojamiento y entrega de documentación.
Información adicional sobre los detalles del viaje.
A través del puente que da nombre a Ponte de Lima, iniciaremos el camino hacia Paredes de Coura, adentrándonos en el paisaje rural y agrícola por el que será el tramo más duro de este camino: la ascensión de la Sierra de Labruja.
Avistada la famosa Cruz de los Franceses, sabremos que lo peor ha pasado y el descenso hacia Rubiães será fácil.
La etapa discurrirá por el Valle del Río Coura en
dirección a S. Bento da Porta Aberta, famoso localugar de culto, y continuará hacia Fontoura.
Atravesando campos y bosques llegaremos a Valença do Minho, localidad fronteriza con España, en la que recomendamos una visita a la ciudadela fortificada.
Tras cruzar el Miño por el puente Eiffel, atravesaremos las calles medievales de Tui hasta llegar a su catedral. Seguiremos por el túnel del Convento de las Clarisas, y por la iglesias de Santo Domingo y San Bartolomé y, tras cruzar el puente de Veiga, llegaremos a un tramo de especial belleza: el Valle del Louro, que seguiremos hasta O Porriño.
Saldremos hacia Redondela, pasando por Santiaguiño de Antas e Chan das Pipas.
En el Alto dos Valos comenzará el descenso hacia la villa de los viaductos.
A la salida de Redondela recomendamos una parada en Outeiro das Penas, para observar el sobrecogedor paisaje de la ría, con la Isla de San Simón en primer plano.
Comenzaremos cruzando el río Verdugo por el puente medieval en dirección a Pontesampaio.
Nos aguarda una de las etapas más bellas del camino: la hermosísima calzada que sube la cuesta de la Canicouba hasta Cacheiro.
Atravesando campos de labor, viñedos y pomares, llegaremos a Pontevedra, que bien se merece que le dediquemos un tiempo para conocer su casco histórico.
Saldremos de Pontevedra atravesando el milenario puente de O Burgo sobre el río Lérez, para continuar a lo largo del valle del río Granda hasta San Mauro.
A partir de este punto, el camino se abre, ancho y fácil y el caminante siente cómo le embarga cierto silencio que invita a dejarse llevar y a sentirse tranquilo.
Aparecerán los primeros "cruceiros", algunos de hermosas tallas y, continuando hasta el río Umia, encontraremos la villa de Caldas de Reis, el final de esta etapa.
Saldremos de Caldas de Reis cruzando el puente medieval sobre el río Bermaña, continuando por una senda que nos llevará a la población de Cruceiro, zona en la que podremos disfrutar de un hermoso paisaje que discurre a lo largo del río Valga hasta su iglesia de San Miguel.
Desde aquí llegaremos a Padrón, lugar de especial simbología dentro de la mística Xacobea, por se el lugar en el que, según dicha tradición, se amarró la barcaza que trasladaba los restos del Apóstol.
Saliendo de Padrón por la Colegiata de Santa Maria de Iria Flavia, continuaremos la ruta sintiendo ya próximo nuestro destino.
Y es que después de una subida relativamente pronunciada hasta Agro dos Monteiros, por fin vislumbraremos la ciudad de Santiago de Compostela y la silueta ya próxima de las
torres de la catedral. Un momento inolvidable.
Entraremos a la ciudad por la puerta Faxeira, en la parte histórica de la ciudad y, atravesando el laberinto de callejuelas del casco medieval, desembocaremos triunfantes en la Plaza del Obradoiro.
Tras un merecido descanso y un buen desayuno, toca despedirse de la ciudad y poner fin a la aventura.
Un representante les esperará para trasladarlos al punto de origen.
Turimagia selecciona para ti las mejores ofertas del mercado haciendo un cuidado análisis de la relación existente entre la calidad y el precio.
Síguenos y lo comprobarás.