La Vía de la Plata une el espíritu sureño de las tierras andaluzas y extremeñas con el finisterre galaico. Recorre por Galicia un patrimonio natural y etnográfico de excepción: la enorme riqueza de la provincia de Ourense, la comarca del Deza y el cauce del río Ulla.
Este Camino prolonga la calzada romana denominada Vía de la Plata, que unía Emerita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga). La vía se trazó a comienzos del cristianismo aprovechando caminos más antiguos. Entra en Galicia por A Mezquita y es el Camino Xacobeo gallego de mayor recorrido.
El término “Vía de la Plata” procede del árabe Bal’latta, que es la palabra con la que los musulmanes designaron aquella amplia vía pública empedrada y de sólido trazado por la que se encaminaban al norte cristiano.
Por esta ruta avanzó Almanzor con su infantería contra Santiago en agosto de 997. Y por ella, al parecer, regresaron siglos más tarde, de Córdoba a Compostela, las campanas de la Catedral que él se había llevado en aquella ocasión, devueltas tras la conquista de Córdoba en 1236.
En la segunda mitad del s. XIII este itinerario comienza a ser utilizado por los peregrinos de Andalucía y Extremadura. Unos seguían hasta Astorga, enlazando aquí con el Camino Francés; otros tomaban la desviación de Puebla de Sanabria–A Gudiña y desde aquí —bien por Laza o bien a través de Verín— hasta Ourense y Santiago. Y una tercera posibilidad llevaba a los peregrinos por el noreste de Portugal hacia Verín.
Te ofrecemos la oportunidad de realizar el Camino Vía de la Plata organizado (Ourense-Santiago de Compostela). Recorrerás los últimos 110km hasta llegar a la catedral de Santiago en un viaje de 7 días y 6 noches. Hemos seleccionado cómodos hoteles en régimen de Media Pensión, incluimos todos los transportes y te acompañará un guía durante todo el recorrido.
Oportunidad única de hacer el Camino de la Vía de la Plata organizado, tranquilo y en total desconexión.
Menos
Partida en autobús desde los puntos de salida indicados con destino a Pontevedra.
Llegada al hotel y chek-in.
Tarde libre.
Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno.
Traslado al inicio de la primera etapa: Ourense - Cea (22 km). Regreso al alojamiento, tarde libre y cena.
Desayuno.
Traslado al inicio de la segunda etapa: Cea - O Castro (21 km). Regreso al alojamiento, tarde libre y cena.
Desayuno.
Chek out y salida hacia el inicio de la tercera etapa: O Castro - Silleda (27 km).
Al acabar partiremos hacia Santiago donde nos alojaremos. Check in en el hotel y cena.
Desayuno.
Traslado al inicio de la cuarta etapa: Silleda - Vedra (20 km).
Al acabar, regreso al alojamiento, tarde libre y cena.
Desayuno.
Comenzaremos el día visitando un obrador de dulces y licores tradicionales para conocer su proceso de elaboración y disfrutar de una cata.
Acabada la visita traslado al inicio de la quinta etapa: Vedra - Santiago de Compostela (20 km).
Regreso al alojamiento, tarde libre y a la noche cena de despedida del Camino.
Tras el desayuno procederemos al check out en el hotel e iniciaremos el regreso al punto de origen.
Turimagia selecciona para ti las mejores ofertas del mercado haciendo un cuidado análisis de la relación existente entre la calidad y el precio.
Síguenos y lo comprobarás.